El Badlion Client no puede ser ejecutado ni en computadoras Cloud ni en máquinas virtuales. Esto quiere decir que hay algún tipo de virtualización ocurriendo en su computadora.
¿Cómo se resuelve esto?
Presione Windows + R
Escribe “services.msc” y presione “enter”.
Haga clic derecho en uno de los servicios Hyper-V y haga clic donde dice “Propiedades”.
Cambie el tipo de startup a “Manual”, haz clic en “Aplicar”, y luego “OK”.
¡Repita estos exactos pasos hasta que todos los servicios Hyper-V tipo startup hayan sido puestos en manual, y no se olvide de reiniciar su computadora!
Solución #2
- Abra el menu de Start
- Busque para "Prender o apagar funciones de Windows" y haga clic en el primer resultado.
- Desmarque la opción de "Windows Sandbox."
- Haga clic en "Ok", y luego en "Reiniciar ahora."
Solución #3
En primer lugar, usted deberá averiguar si su computadora hace uso de un procesador (CPU) Intel o AMD. Cuando se haya asegurado de la marca de su procesador, deberá ir al BIOS para desactivar los ajustes de virtualización. Para completar lo mismo, recomendamos que usted siga la guía que vino acompañada de su tarjeta madre (motherboard) para desactivar los ajustes de virtualización, ya que toda tarjeta madre usa diferentes configuraciones para su BIOS. Los ajustes de virtualización pueden tener diferentes nombres por cada marca de CPU, así que he aquí una lista con los nombres más comunes:
INTEL:
- Vanderpool
- VT-X
- Intel-Virtualization
AMD:
- SVM
- Secure Virtual Machine
- AMD-V
Posiblemente tenga que reiniciar su computadora para completamente desactivar estos ajustes.
Solución #4
- Vaya a "Ajustes"
- Haga clic en "Seguridad de Windows"
- Haga clic en "Seguridad de Aparatos"
- Haga clic en "Detalles de aislamiento de core"
- Desactive "Integridad de Memoria"
- Reinicie su computadora para implementar los cambios.
¡Se supone que ahora pueda usar el Badlion Client!